Lifestyle

Conciencia sostenible: mucho más que un simple compromiso con el entorno

Conciencia. 1. F. Conocimiento del bien y del mal que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios.

Sostenible. 2. Adj. Especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente.

CONCIENCIA SOSTENIBLE. Hoy en día, vivimos momentos de grandes definiciones. Y para eso está la RAE. Pero la verdad es que debemos coger esa teoría, todas esas definiciones que suenan tan bien en palabras de dirigentes políticos, y hacerlas nuestras, es decir, llevárnoslas a la práctica, porque si todos ponemos nuestro granito de arena, podemos conseguir mucho. No existe un único camino hacia la conciencia sostenible, ni tampoco hay un modelo que tomar como guía, pero cada país, cada ciudad y cada persona debemos hacer un análisis de cómo podemos aportar, para formar parte de un desarrollo que sea sostenible en el tiempo y que no comprometa el futuro de nuestros hijos.bolsa de pierna decathlon
Adidas Stan Smith
sadarināšanās gredzeni
χρυσσες πλατφορμες
napihljivi fotelj merkur
nike air zoom pegasus 36 w
replika spor ayakkabı toptan
ted baker aurinkolasit
moschino tričko
νακ παπουτσια πεδιλα
fiitgonline.com

 

 

Pero, ¿qué se pretende conseguir con la conciencia sostenible? Muchas cosas, la verdad. Ser más respetuoso con nuestro entorno, tener un compromiso con el medio ambiente, cuidar a las personas que nos rodean, y un largo etcétera. ¿Todo para qué? Para conseguir un mundo cada vez más justo y armónico. Y es que, si perjudicamos a nuestro vecino, ambos nos veremos afectados, mientras que si, al contrario, lo apoyamos trabajando conjuntamente, obtendremos una convivencia más armónica.

El concepto de conciencia sostenible tiene que ver con lo ambiental pero también con lo social. No basta con cuidar el agua, los árboles y la naturaleza, hay que tener conciencia de que todos somos miembros de una misma especie, y que un colectivo no puede progresar por sí solo sin la ayuda de los demás. Además, la sostenibilidad también promueve el consumo de lo que se produce en cada lugar, impulsando las materias primas de proximidad y el comercio justo.

 

 

En LALOLA urban food lo sabemos y el concepto de conciencia sostenible forma parte de nuestro ADN, como otros que te hemos ido presentando en nuestro blog. Y es que, todos están relacionados si al final lo que queremos es ofrecer productos de máxima calidad y de proximidad. Esto hace que valoremos mucho y respetemos, aún más, el trabajo de nuestros proveedores, sin los cuales, sería difícil, sino imposible, poder presumir de las mejores materias primas de la huerta valenciana.

En LALOLA urban food, llevamos a la práctica nuestra conciencia cuidado nuestro medio ambiente a través del reciclaje y de transportes sostenibles, y mimando a nuestros proveedores, adquiriendo los productos al precio que toca, fomentando así un comercio más justo. Éste es nuestro granito de arena, y que nos motiva día a día a ofrecerte lo mejor de nosotros.

 

Súmate a la filosofía LALOLA urban food